Para vender rápido un piso no cometas estos errores
Para vender tu casa en un tiempo aceptable, tienes que actuar como los mejores profesionales: Lo primero es valorar la oferta que hay en la zona y la demanda de la misma. ¿Qué tipo de vivienda es el más habitual y a qué precio se están cerrando operaciones?
Poner un precio alto de salida porque no tengo prisa en vender.
Uno de los principales motivos, es que el precio de salida no está acorde con los precios de mercado del momento. Los nuevos anuncios son, generalmente, los que encabezan los listados. Pero esta situación dura poco tiempo. Otros anuncios vendrán a substituir al tuyo. Por eso has de aprovechar muy bien ese «cartucho». Poner un precio de salida demasiado alto hará que tu anuncio descartado, quede relegado a la oscuridad del fondo del listado. Después de esto va a ser muy difícil volver a llamar la atención de los compradores.
Los compradores muchas veces tienen activadas alertas en los portales que visitan para recibir las novedades en cuanto se publiquen. Si les llega nuestro anuncio como novedad a un precio excesivo, es posible que lo descarten automáticamente. Ojo que los pisos se queman, y cuando un piso lleva mucho tiempo en el mercado, los compradores potenciales ya ni lo miran.
No tener en cuenta que en la zona hay mucha oferta
Si en la zona en la que estamos anunciando el piso o casa hay muy poca demanda, no hay que descartar ninguna oferta que nos pueda llegar. Pongamos un ejemplo. si en la zona se vender 10 casas al año, y hay 1000 a la venta, hemos de hacer un seguimiento preciso de los precios a los que se ofertan casas similares. Si el piso que vendemos está más caro y no es claramente mejor, las probabilidades de tener visitas son prácticamente nulas.
No hay demanda en la zona
Hay poblaciones, áreas o tipos de producto, que por motivos diversos pueden no tener demanda. El margen de maniobra en estos casos es muy escaso. Podemos trabajar el precio o mejorar la presentación del producto. En función del motivo de la escasez de demanda las acciones serán limitadas.
Pongamos un ejemplo. Si en la zona hay un conflicto bélico, poca demanda vamos a tener. O si vendemos un inmueble singular muy especial, encontrar el comprador se puede hacer complicado.
Poca difusión o anuncios de mala calidad
Probablemente, sobre este punto si podremos incidir. Para conseguir un anuncio con repuesta, aparte de que exista demanda en la zona y que el inmueble está a un precio adecuado:
- Hemos de presentar el piso limpio y ordenado
- Hacer fotos de alta calidad, mejor si las hace un profesional.
- Una buena difusión: Cuantas más personas vean el anuncio, más probable será la venta. Lo ideal es poner el anuncio en los portales más frecuentes: idealista.com, 1001portales.com, fotocasa.com, yaencontre.com
En otro artículo hablaremos de los portales inmobiliarios más visitados.